La Programación Orientada a Objetos, es un paradigma de programación que
usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas de computadora.
Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, modularidad, polimorfismo, y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. Actualmente son muchos los lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.
Reutilización
Capacidad de usar un mismo código para varia complementaciones para esto se debe tener en cuenta:
- Polimorfismo
- Genericidad
- Operaciones Relacionadas
- Caja negra
- Sobrecarga
Este concepto de POO se puede ver como una intuitiva correspondencia entre un software de simulación de un sistema físico y el sistema físico:
- Polimorfismo
- Genericidad
- Operaciones Relacionadas
- Caja negra
- Sobrecarga
Este concepto de POO se puede ver como una intuitiva correspondencia entre un software de simulación de un sistema físico y el sistema físico en sí (o su modelo mecánico).
- Modelo algorítmico
- Objetos de software
- Modelo mecánico
- Objetos concretos
- Modelo
- Diagrama
- Abstracción
La re utilización es la principal característica de la POO, la cual se logra mediante:
- Encapsulación de información
- Herencia
- Sobreescritura:
- Métodos unidos a los objetos
- Noción de self
No hay comentarios:
Publicar un comentario